Género: Novela LandscapeTrilogía: Fuego1. La estación de las flores en llamas2. Der Klang des Muschelhorns3. Die Legende des FeuerbergesOtros libros reseñados de la autora:Trilogía: Kauri 1. Hacia los mares de la libertad2. A la sombra del árbol Kauri3. Las lágrimas de la diosa Maorí![]()
La edición se viste de lujo para el nuevo comienzo de Sarah Lark: La trilogía del fuego, su mejor obra según los propios lectores.
Sarah Lark, donde viven las emociones.
«Si me preguntas qué es lo más importante del mundo, esta sería mi respuesta: los seres humanos, los seres humanos, los seres humanos.» Sarah Lark
Mecklemburgo, 1837: el sueño de una vida mejor convence a los familiares de Ida de emigrar a Nueva Zelanda. Pero cuando el barco Sankt Pauli llega por fin a la Isla Sur, a todo su pasaje le espera una sorpresa desagradable.
¿Así es realmente la tierra prometida? Pronto el destino de Ida toma un giro tan inesperado como el de su amor secreto hacia Karl. Y por algún motivo, en esa tierra Ida solo encuentra amistad y protección en la exótica y singular Cat, una chica criada entre maoríes… Hasta que llega la noche de la gran inundación.
Sarah Lark, la aclamada autora de En el país de la nube blanca, vuelve con su mejor saga familiar ambientada en Nueva Zelanda. Una epopeya tan emotiva como fascinante que transcurre en las antípodas, por la escritora que ya ha seducido a más de ocho millones de lectores en todo el mundo.
La Trilogía del Fuego está considerada la mejor obra de Sarah Lark, autora con más de ocho millones de lectores en todo el mundo, de los cuales un millón y medio en castellano.
¡Hola atrapadas y atrapados por la literatura!
En la entrada de ayer os comentaba que llevaba seis días leyendo el libro que hoy reseño y que tenía pensado terminarlo para hoy, finalmente me puse toda la tarde a leer, y como los miércoles por la noche no hay nada en la tele de interés continué leyendo lo poquito que me quedaba hasta que lo terminé. Puedo aseguraros que pese a los días que he pasado leyendo este libro con sus más de ochocientas páginas, merece la pena.
En la imagen se puede observar el precioso detalle que tuvo la editorial al enviar el libro, un sobre con datos de interés del libro, todo ello rodeado por un lazo que he usado para realizar el resto de las fotos, cuando lo vi así me daba pena incluso deshacerlo, jeje
Una vez más, como la autora nos tiene acostumbrados y debido a que por ello es tan conocida, contamos con una historia denominada "Landscape" que yo definiría como una novela histórica protagonizada por una o varias mujeres en la que encontraremos todo tipo de tramas, un nuevo género que no se puede catalogar ni de novela histórica exactamente ni tampoco como romance histórico únicamente, tiene una mezcla de todo.
El comienzo de la historia es algo introductorio aunque lo considero necesario, conforme va avanzando la trama se comienza a poner cada vez más atrayente.
Uno de los puntos que más interesante me ha parecido es el lugar, Nueva Zelanda, y la época en que está ambientado, en la que tan complicado lo tenían las mujeres, eso pondrá obstáculos en el transcurso de la novela bastante complicados y enrevesados.
La historia tiene el punto central en los inmigrantes en Nueva Zelanda, resulta curioso ver como se deben adaptar al lugar sin perder sus raíces, por otro lado serán tantos los obstáculos que deberán pasar que parece imposible que los lleguen a superar, se siente cada escena dentro de uno mismo y las más tristes no tocarán el corazón.
Cuando leo a Sarah Lark me ocurre algo extraño ya que tengo que dejar a un lado mi forma habitual de devorar los libros para tomarme la historia con calma, es una buena historia pero narrada con detenimiento en los detalles, personalmente me gusta este tipo de lectura, pese a ser una lectura densa a mí me sirve para desconectar de lecturas rápidas, ya que esta te pide leer pero a un ritmo apaciguado, disfrutando de cada momento.
En la sinopsis del libro dice que esta es la mejor obra de la escritora, debo reconocer que aunque sus anteriores libros me han gustado mucho este tiene ese "algo" que hace que realmente lo sienta diferente y sí, me ha encantado.
La edición es de auténtico lujo, los libros anteriores de Sarah Lark son sido de tapa blanda con solapas, pero en esta nueva trilogía han cambiado a tapa dura con sobrecubierta e hilo separador de color verde, al desprendernos de la sobrecubierta tenemos un tomo verde precioso, lo podéis observar en las imágenes de arriba, siendo el verde mi color preferido estoy encantada con esta edición.
A la espera de más sobre esta historia concluyo aquí mi opinión, una de las que más complicado me ha resultado expresar mis sentimientos ya que ha despertado tantos y tan diversos que no se muy bien como trasmitíroslos.
Mi puntuación: 5/5
By Atrapada
Portada del primer libro en español
Portadas originales